Arquitectónico

El conjunto patrimonial fue abordado en distintas etapas y aspectos, que permitieron establecer su historia proyectual y material, definiendo momentos y eventos relevantes de ella, además de describir el estado actual de las edificaciones, identificando sus características espaciales, constructivas y estructurales más relevantes, así como los daños e intervenciones que ha sufrido en el tiempo.

Se realizó un levantamiento arquitectónico actualizado, tomando como base el levantamiento ya realizado por la UPA Chillán, el que se complementa con fuentes históricas y un levantamiento dron, realizado por el arquitecto Tomás Bravo.

Tomando como base el levantamiento arquitectónico, la observación el terreno y la investigación histórica, se realizó:

  • Un modelo de la evolución del conjunto, tanto del proyecto (s) como de su construcción.
  • Plano de mapeo de patologías que afectan a las edificaciones hoy.

Equipo: Arq. Dafne González, Arq. Elvira Pérez, Arq. Dino Bozzi.