Cursos
Los cursos del Centro del Patrimonio Cultural, están estructurados en cinco temáticas: Conservación del Patrimonio; Difusión y Promoción del Patrimonio; Documentación del Patrimonio ; Gestión del Patrimonio.
Todos los programas son online - clases en vivo (Zoom).
1. Conservación del Patrimonio

Creación de expedientes para las declaratorias de Monumentos Nacionales - Online*
El curso tiene como propósito enseñar estrategias y procedimientos para levantar y documentar sitios y edificaciones susceptibles de ser declaradas bajo la ley N°17.288 de Monumentos Nacionales en sus categorías de Monumento Histórico inmueble y Zonas Típicas, utilizando como ejemplos prácticos casos nacionales del patrimonio construido. Por tanto, este programa está dirigido a profesionales y técnicos del ámbito del patrimonio cultural, específicamente a aquellos con conocimientos en arquitectura, conservación, historia o ciencias sociales. Los participantes deben demostrar un interés en el campo de la protección y gestión del patrimonio nacional, asimismo, en conservación de sitios y edificaciones patrimoniales.

El objetivo del curso es entregar herramientas metodológicas para la identificación de los valores asociados al Patrimonio Cultural. Los valores patrimoniales son necesarios de identificar caso a caso para evaluar su significación social, priorizar los recursos e informar la toma de decisiones para su conservación en el largo plazo.
Profesora: Andrea Ortega.
Creado como curso libre perteneciente al Centro del Patrimonio y la Escuela de Arquitectura. (2019).
2. Difusión y Promoción del Patrimonio

El propósito de este curso explora diferentes aproximaciones que permitan el desarrollo y articulación de discursos y narrativas propias de la transferencia, difusión y divulgación del patrimonio cultural, los cuales estén orientados al diseño de rutas, circuitos, recorridos, exhibiciones, soportes y/o dispositivos de comunicación (físicos y digitales) que sirvan para su interpretación, en concordancia con las distintas audiencias y público.
Este curso está dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos introductorios de estrategias y herramientas de comunicación e innovación digital, que estimulen los procesos de divulgación y difusión del patrimonio cultural. Programa introductorio para analizar y adquirir conocimientos sobre Estrategias digitales aplicadas al patrimonio cultural. Las y los estudiantes, podrán comprender el alcance e impacto de los proyectos que utilizan estas estrategias, para la creación de contenidos con identidad local, patrimonial y cultural.
El desarrollo de una Estrategia digital es relevante para la difusión del patrimonio cultural, y para la creación de marcas con identidad local. Permitiendo, mediante el conocimiento y uso de plataformas digitales, diversas posibilidades en los procesos de patrimonialización y rescate cultural.
3. Documentación del Patrimonio

Este curso de actualización profesional para promover el conocimiento de técnicas de levantamiento y documentación del patrimonio cultural para su conservación, monitoreo y presentación.
El conocimiento se pone en práctica con novedosas y tecnológicas técnicas con la finalidad de realizar el levantamiento y documentación para la conservación de sitios y edificaciones patrimoniales. La documentación se convierte en un factor fundamental para el desarrollo de proyectos de conservación e intervención de estos sitios y edificaciones, debido a los actuales procesos de concientización en términos de protección del patrimonio cultural.

Documentación digital avanzada de edificaciones históricas - Online
El curso tiene como propósito fortalecer las competencias de profesionales del patrimonio en el uso de herramientas digitales para la documentación en la preparación de registros gráficos para proyectos de conservación de edificaciones históricas.
En dicho curso, se desarrollarán habilidades en novedosas técnicas de levantamiento y documentación, como fotogrametría y escaneo laser, con la finalidad de realizar registros gráficos para la conservación de sitios y edificaciones patrimoniales. La documentación se convierte en un factor fundamental para el desarrollo de proyectos de conservación e intervención de estos sitios y edificaciones, debido a los actuales procesos de concientización en términos de protección del patrimonio cultural.

Nuevo - Introducción al Patrimonio Cultural Inmaterial: Nuestro Patrimonio Vivo - Online
Este curso está dirigido a todos los interesados en el patrimonio cultural inmaterial y tiene como propósito entregar una visión panorámica e introductoria al tema, promoviendo con ello su conocimiento, gestión y salvaguardia. Abarca los conceptos fundamentales del patrimonio inmaterial, desarrollando contenidos relacionados a su conocimiento, gestión y salvaguardia. Su principal objetivo es comprender, en términos generales, su especificidad, relaciones y desafíos, entendiéndolo como patrimonio vivo y dinámico. En este curso el estudiante aprenderá los principales aspectos teóricos y prácticos que vinculan a la convención para la salvaguardia del patrimonio inmaterial (2003) de UNESCO, con las líneas operativas que se desprenden de esta; como también las diversas realidades de este patrimonio compuesto por una gran variedad de prácticas, elementos y expresiones, centrado en grupos humanos e individuos.
4. Gestión del Patrimonio

El Centro del Patrimonio UC y Fundación Rondó proponen este curso de actualización profesional para promover el patrimonio gastronómico como eje del desarrollo local sostenible e identidad alimentaria.
El rol de la Fundación Rondó en este curso es articular con actores socios en Perú y Bolivia, como también con cultores, cocineros y emprendedores a lo largo de Chile, para la generación de valor social, económico y patrimonial incorporando la cultura y cocina local.
En este curso el estudiante aprenderá los principales aspectos teóricos y prácticos de la cadena de suministro para el patrimonio alimentario, que vinculan su valor socioeconómico y políticas públicas para la seguridad alimentaria.

El Centro del Patrimonio UC y Fundación Rondó proponen este curso de actualización profesional para promover la innovación y desarrollo sostenible del patrimonio gastronómico e identidad alimentaria.
El rol de la Fundación Rondó es articular con actores socios en Perú y Bolivia, como también con cultores, cocineros y emprendedores a lo largo de Chile, para favorecer la innovación gastronómica con pertinencia cultural en ecosistemas locales, como también mercados y estrategias de comunicación regional.

El curso abordará la gestión del patrimonio cultural y natural como un eje para el desarrollo local. El propósito de este curso es capacitar y transferir a los participantes los conceptos básicos, enfoques contemporáneos y herramientas útiles para desarrollar estrategias y planes de gestión del patrimonio desde el nivel local.
Profesora: Marisol Saborido.
Creado como curso libre perteneciente al Centro del Patrimonio y la Escuela de Arquitectura. (2019).
El curso está dirigido a profesionales y técnicos del ámbito del patrimonio, turismo y la gestión del territorio. Ofrece estrategias y modelos para lograr el desarrollo económico y cultural sostenible de las comunidades incorporando activamente la identidad, el patrimonio y los oficios.

El curso está dirigido a profesionales y técnicos del ámbito del patrimonio y la gestión del territorio. Ofrece herramientas para lograr el desarrollo económico y cultural sostenible de las comunidades incorporando activamente la identidad y el patrimonio.